Máquinas, herramientas e ingeniería

INGENIERÍA: CRECIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y AMPLIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Máquinas y herramientas: una parte importante del proceso de producción

En 1928, 3M estableció su primer taller de metalmecánica en el sótano del Edificio 2. Tres maquinistas y once operarios reparaban las máquinas y las unidades de producción de las fábricas de las divisiones de abrasivos, cintas y minerales.

Al año siguiente, cuando concluyó la primera sección del Edificio 14, el departamento de expandió al sótano.

Allí, 40 empleados comenzaron a producir nuevas herramientas mecánicas y a fabricar maquinaria personalizada diseñada por los ingenieros de 3M El departamento seguía creciendo a medida que aumentaba la demanda de equipos. El taller se trasladó nuevamente al Edificio 20 en 1938 y, luego, a la sede de Herzog Iron Works, al norte de la carrilera, después de que 3M comprara la propiedad en 1949.

En el nuevo lugar, el taller de metalmecánica de 3M siguió fabricando herramientas y máquinas para producir los abrasivos y cintas de 3M. La división de mantenimiento prestaba sus servicios a todas las fábricas de Saint Paul.

3M siguió ampliando las operaciones de su taller de metalmecánica en la sede de Herzog Iron Works, y construyó su último edificio (Edificio 99) en 1990.

Ingeniería: diseño de máquinas

La división de ingeniería, que también se instauró en 1928, y el taller de metalmecánica siempre han tenido una relación estrecha. Los ingenieros diseñaban las herramientas y desarrollaban las máquinas y controles que se ensamblaban en el taller de metalmecánica.

El laboratorio de ingeniería de 3M se creó en 1931 para realizar experimentos con los revestimientos electrostáticos de los abrasivos. Además del campo de la electrostática, el laboratorio de ingeniería también trabajaba en óptica, sonido y medición del ruido, procesos de calefacción, ondas radiales y en el diseño de unidades eléctricas de control para diversos procesos de fabricación.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los ingenieros de nuevos métodos de 3M crearon máquinas y abrasivos para acelerar la producción para la guerra.

Los ingenieros mecánicos idearon un sistema de ganchos aéreos para suspender los grandes rollos abrasivos en el techo de la planta y mitigar los problemas de escasez del espacio de almacenamiento.

Ingeniería arquitectónica

3M contaba con un grupo de arquitectos e ingenieros internos que diseñaron los edificios de producción y almacenamiento de la empresa. Trabajaban en relación estrecha con los ingenieros que inventaron la maquinaria para promover sistemas operativos eficientes.

Los edificios para la fabricación de las cintas 3M y varios edificios de la sede de Herzog Iron Works fueron producto de los ingenieros arquitectónicos de 3M.

Images

Map